Soluciones

Frente a este abuso de las farmacéuticas convencionales surge: La Asociación Española de Farmacéuticos Homeópatas, estos farmacéuticos defienden el uso de este tipo de medicamentos (homeópatas) ya que señalan que estos están regulados como tales en la Directiva 2001/83/CE y recogidos en el el RDL 1/2015; por lo tanto son legales y y establecen las dispensación de estos en farmacias. La Homeopatía cuenta con el apoyo y colaboración de todas las vocalías de Homeopatía y plantas medicinales en los colegios oficiales de Farmacéuticos, además explican que la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda dentro de sus planes la integración de este tipo de terapia en los sistemas asistenciales y educativos.  

 

Protestas contra el comportamiento de las farmacéuticas

Ecologistas en acción y SumOfUs son claros ejemplos de asociaciones, además de otros tantos grupos de personas, que han decidido protestar ante el claro abuso que las grandes farmacéuticas llevan a cabo.  

En las puertas del Ifema-Feria de Madrid, donde tuvo lugar el CPhI Worldwide, un gran evento internacional organizado por la industria farmacéutica, estas dos asociaciones pretendieron alertar sobre cómo las grandes industrias farmacéuticas están contribuyendo al aumento de bacterias resistentes a los antibióticos en vez de preocuparse por aumentar la transparencia e implementar procedimientos y regulaciones que garanticen buenas prácticas medioambientales. 

  Por eso esta acción se enmarca dentro de la Semana Internacional de Lucha contra los Tratados Comerciales

Estos son algunos de los ejemplos que encontramos cuando buscamos asociaciones, grupos de personas e incluso individuos que lo único que intentan es que se frene el enorme abuso por parte de las farmacéuticas.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sedación terminal

Sedación terminal La sedación terminal es un procedimiento médico para el que conceptualmente aún no existe una definición unívoca y que ...